Antiguamente, la economía de Monegros se basaba en la ganadería, el olivo y la vid, que con el desarrollo de la metalurgia fue dejando paso a la agricultura, al poder plantar más terreno con la ayuda de las herramientas y aperos que fueron surgiendo.

La mayor parte de la población monegrina se compuso por labradores pobres que cultivaban sus escasas tierras o las comunes de la población y cuidaban un pequeño ganado de ovejas y cabras, ayudándose a menudo con trabajos eventuales por cuenta ajena.


Los trabajos que se realizaban eran:

agricultura, ganadería y oficios, como:

Herreros, carpinteros, albañiles, pastores...

Otros trabajos que se realizaban, complementarios para la economía y necesarios para la vida de las familias eran, entre otros:

El yeso
- el esparto - la miel - el carbón - la leña - la caza - la utilización de las plantas - la comida - la masada del pan - la ropa - el jabón - la matacía - el cuidado de los animales...